Zoocosis.

Paola Rivas

von Paola Rivas

Story
Münster, Alemania. 2018


Extracto tomado de Wikipedia.

Los animales en cautiverio están sujetos a innumerables restricciones. Viven una vida de extrema privación sensorial. Limitados de lo que pueden hacer y con quién pueden socializar. A menudo se les separa de sus familiares y amigos. Se decide con quién pueden aparearse, o se les niega el acceso a una pareja por completo, o se les insemina artificialmente mediante procedimientos sexualmente abusivos. Se les restringe sus movimientos, su comportamiento, su decisión de tener descendencia y su capacidad para realizar plenamente sus necesidades, como el deseo de vivir de forma autónoma, tomar decisiones y realizar un trabajo significativo.

Las investigaciones han demostrado que los efectos del cautiverio son tan dañinos que en realidad pueden causar cambios físicos en las estructuras cerebrales que pueden afectar la salud y el comportamiento. (Y hablo por mi propia experiencia, no solo los animales pueden padecer esto).

Cuando a los animales se les niega la capacidad de vivir vidas ricas en sentidos y experiencias, y se les limita al abandono y aburrimiento, se desarrolla la enfermedad mental.

¿Es la zoocosis un signo de sufrimiento?

Definitivamente.

Estos comportamientos son un signo preocupante de malestar y muestra claramente el estrés y la frustración de los animales por no poder participar en comportamientos instintivos.

Algunas instalaciones han llegado incluso a administrar antidepresivos y antipsicóticos a diferentes especies de animales, pero esto no sana la causa de su malestar crónico, es decir, el cautiverio.

La zoochosis es un trastorno psicológico que se manifiesta en comportamientos físicos anormales y, a menudo, poco saludables. Es causada en gran medida, por factores psicológicos provocados por el confinamiento físico y la privación sensorial.

¿Cómo prevenir la zoocosis?

No mantener animales o personas en cautiverio. Tan sencillo como eso.

Si hay que confinar al animal para evitar que se escape, el animal permanecerá atrapado. Algunas aves se arrancan las plumas debido a condiciones de vida como el estress, la falta de ejercicio o actividad, el aislamiento o la falta de tiempo para jugar con sus cuidadores.

Yo, había llegado a Alemania completamente sana y feliz, en paz, todo lo contrario de lo que estaba viviendo ahora. Comencé con un problema grave llamado „dermatilomanía“, también con ataques de pánico, insomnio y pesadillas, migrañas, miedo a confiar en gente nueva, aumento de peso y depresión posparto.

© Paola Rivas 2024-02-19

Genres
Biografien
Stimmung
Herausfordernd, Dunkel, Emotional